Costura y mercería

El gran atractivo de la costura y mercería

Al menos dos de cada cinco personas conocen o practican una técnica manual, ya sea tejer, coser a mano o confeccionar prendas. Incluso celebridades como Julia Roberts y Sarah Jessica Parker consideran a las agujas sus mejores amigas. Pero ¿qué hay detrás de este mundo que atrae tanto a costureras como a tejedoras de todas las edades? Además de la diversión, ¡sus beneficios!

¿Cuáles son las principales ventajas de tejer, coser y bordar?

¡Los maestros de la costura tenían razón! Las manualidades son más que una profesión o una fuente de ingresos extra. De hecho, se ha demostrado que impactan positivamente en la salud y bienestar:

  • Actividades como tejer y coser a mano reducen las probabilidades de sufrir de Alzheimer.
  • La atención que ponen las costureras en los proyectos refuerza su coordinación visomotriz.
  • La costura y mercería aleja el estrés, reduce la presión arterial y regula la respiración.
  • Hacer manualidades fortalece la motricidad fina, minimizando así el movimiento inconsciente en pacientes con Parkinson.
Quiero empezar a coser, ¿qué aguja necesito para mi máquina?

Si los beneficios de la costura y mercería han llamado tu atención, ¡enhorabuena! Con una máquina de coser podrás disfrutarlos al máximo. Para comenzar, selecciona la aguja correcta según el tipo de tela, ya que, de lo contrario, terminarías dañando el proyecto.

Pero, ¡no te preocupes! Este paso es mucho más fácil de lo que parece. Para escoger la aguja de punta universal que necesitas bastará con fijarte en el número del empaque. Mientras más baja sea la talla de la aguja, más delgada será y viceversa:

  • N° 70. Para batista, organza, chifón y otros tejidos de microfibra.
  • N° 80. Para telas ligeras, como el pañuelo, seda, lino y chambray.
  • N° 90. Solo para franela, paño, terciopelo, satén y popelina.
  • N° 100. Diseñada para la gabardina, lana, polipiel y felpa.
  • N° 110. Especial para mezclilla, lona y telas gruesas.
¿Qué otras técnicas de costura y mercería puedo usar?

En el sector de la costura y mercería, ¡el cielo es el límite! Hay una infinidad de técnicas que puedes aprender para pasar el rato, mejorar tu salud o ganar dinero extra. Sin embargo, estas son la más populares:

  • Bordar en cinta, hacer nido de abeja y punto de cruz.
  • Tejer con telares, macramé, a crochet o con dos agujas.
  • Coser a mano retazos de tela de diferentes tonalidades y estampados. (Patchwork)