Si eres un vendedor nuevo en eBay, puedes registrarte creando un anuncio con el botón que aparece más abajo. También puedes consultar nuestra página sobre el registro como vendedor para obtener más información.
Una vez que te hayas registrado como vendedor, podrás empezar a vender en eBay. A fin de cumplir con la legislación vigente, te pediremos información adicional para completar la verificación. La verificación de tus datos contribuirá a evitar retrasos en la recepción de los pagos.
Artículos útiles
Para empezar con buen pie, lee las guías en las que se describe el proceso para configurar la cuenta de vendedor y recibir los pagos en eBay.
Descubre qué información se necesita para ser vendedor.
Recibir el pago de los artículos vendidos
Averigua cómo y cuándo recibirás los pagos correspondientes a los artículos que vendas.
Formas de cobrar comisiones, tarifas y costes de venta
Descubre cómo y cuándo cobramos las comisiones, las tarifas y los costes de venta.
Obtén más información sobre los motivos por los que se puede retener un pago.
Actualizar los datos de tu cuenta bancaria para recibir pagos
Averigua cómo puedes cambiar la forma de pago.
Gestionar tus datos de contacto
Descubre cómo puedes actualizar el número de teléfono, la dirección postal o la dirección de correo electrónico.
Conciliar transacciones de venta de eBay
Consulta los informes disponibles para conciliar las ventas que realices en eBay.
Registrarse en los servicios de pago que ofrece eBay
Para vender en eBay, debes registrarte en nuestros servicios de pago. Si todavía no lo has hecho, se te guiará por el proceso de registro la próxima vez que crees un anuncio. También puedes registrarte en los servicios de pago de eBay actualizando la configuración de tu cuenta.
Una vez que te hayas registrado, podrás volver a vender artículos en eBay. En cuanto hayas completado el registro, se pondrá en venta el artículo. También puedes volver a poner en venta los artículos que estén en la carpeta No vendidos.
Hasta que completes el registro, eBay puede limitar tu capacidad para poner artículos en venta con acciones como, por ejemplo, restringir los anuncios nuevos, restringir los cambios en los anuncios existentes o finalizar anuncios.
Si utilizas herramientas de terceros para gestionar los anuncios, el inventario, las finanzas o los reembolsos, no debería haber cambios en el uso de esas herramientas.