Number of Volumes1 vol.
SynopsisEl Comentario BÃblico de William MacDonald es la culminación de cuatro décadas de trabajo, estudio paciente y dedicación constante por parte de uno de los más reconocidos y admirados exégetas del siglo XΞ meta que se impuso a la edad de treinta años. El resultado de su esfuerzo ha sido un éxito editorial y una bendición para cientos de miles de pastores y estudiantes. Su trabajo ha sido valorado por los crÃticos como uno de las mejores exposiciones que existen sobre el texto bÃblico. Su punto fuerte radica en la combinación perfecta de la exégesis analÃtica con los pensamientos devocionales. Sus principales cualidades son: 1. Su claridad. Desarrolla y deshilvana de manera erudita los temas más complicados y los conceptos teológicos más difÃciles, haciéndolos claros y comprensibles a cualquier lector. 2. Su apertura. A pesar de haber sido escrito por un autor conservador y desde una perspectiva conservadora -cuyos puntos de vista propone y defiende con magistral eficacia-, presenta también posiciones teológicas distintas u opuestas con una ecuanimidad verdaderamente loable. 3. Sus aplicaciones prácticas. Una vez analizado el pasaje y extraÃda su enseñanza, desarrolla la aplicación práctica de la misma a los problemas comunes de la sociedad actual y de la Iglesia de hoy. El cuerpo del comentario lo desarrolla versÃculo a versÃculo, pero presenta todo el material expositivo organizado a modo de bosquejo, mediante tÃtulos y subtÃtulos -lo que resulta de inmensa ayuda al predicador-, intercalando, según el caso, excursus temáticos o tópicos. Cuando el tema es suficientemente importante, incluye un estudio completo sobre el mismo, con independencia del comentario. Además, permite no solo un estudio exegético versÃculo a versÃculo y pasaje a pasaje -según los objetivos de la consulta-, sino también el estudio tópico o temático a través de toda la Biblia partiendo del propio pasaje o texto bÃblico donde se plantea el tema o surge la enseñanza correspondiente. Con todo, su mayor virtud es la coherencia. No elude los pasajes difÃciles, antes por el contrario los trata con maestrÃa. En los aspectos controversiales adopta una posición propia y definida pese a que admite y comenta otras interpretaciones y puntos de vista de otros comentaristas. La exposición, ya de por sà sólida y documentada, viene enriquecida con otras opiniones y citas referentes al pasaje tratado procedentes de un amplio espectro de los mejores escritores cristianos de todos los tiempos, como AgustÃn de Hipona, MartÃn Lutero, Juan Calvino, Carlos Wesley, J. N. Darby, J. C. Ryle, C. H. Spurgeon, Gidet, Lang, Meyer, Ironside, Robertson y muchos más. Now available in one volume. A cumulative work of 40 years of study by the president of Emmaus Bible School. Comments on every verse in the Old and New Testaments with specific writings on difficult passages. Combines analytical and theological exegesis with Christ-centered devotionals., AHORA DISPONIBLE EN UN SÓLO TOMO. Obra maestra. Culminación de 40 años de estudio erudito del presidente de la Escuela Bíblica Emaús. Comenta cada versículo del Antiguo y Nuevo Testamento. Afronta textos difíciles. Combina la exégesis analítica y técnica con conclusiones devocionales cristocéntricas., El Comentario B blico de William MacDonald es la culminaci n de cuatro d cadas de trabajo, estudio paciente y dedicaci n constante por parte de uno de los m s reconocidos y admirados ex getas del siglo XXI; meta que se impuso a la edad de treinta a os. El resultado de su esfuerzo ha sido un xito editorial y una bendici n para cientos de miles de pastores y estudiantes. Su trabajo ha sido valorado por los cr ticos como uno de las mejores exposiciones que existen sobre el texto b blico. Su punto fuerte radica en la combinaci n perfecta de la ex gesis anal tica con los pensamientos devocionales. Sus principales cualidades son: 1. Su claridad. Desarrolla y deshilvana de manera erudita los temas m s complicados y los conceptos teol gicos m s dif ciles, haci ndolos claros y comprensibles a cualquier lector. 2. Su apertura. A pesar de haber sido escrito por un autor conservador y desde una perspectiva conservadora -cuyos puntos de vista propone y defiende con magistral eficacia-, presenta tambi n posiciones teol gicas distintas u opuestas con una ecuanimidad verdaderamente loable. 3. Sus aplicaciones pr cticas. Una vez analizado el pasaje y extra da su ense anza, desarrolla la aplicaci n pr ctica de la misma a los problemas comunes de la sociedad actual y de la Iglesia de hoy. El cuerpo del comentario lo desarrolla vers culo a vers culo, pero presenta todo el material expositivo organizado a modo de bosquejo, mediante t tulos y subt tulos -lo que resulta de inmensa ayuda al predicador-, intercalando, seg n el caso, excursus tem ticos o t picos. Cuando el tema es suficientemente importante, incluye un estudio completo sobre el mismo, con independencia del comentario. Adem s, permite no solo un estudio exeg tico vers culo a vers culo y pasaje a pasaje -seg n los objetivos de la consulta-, sino tambi n el estudio t pico o tem tico a trav s de toda la Biblia partiendo del propio pasaje o texto b blico donde se plantea el tema o surge la ense anza correspondiente. Con todo, su mayor virtud es la coherencia. No elude los pasajes dif ciles, antes por el contrario los trata con maestr a. En los aspectos controversiales adopta una posici n propia y definida pese a que admite y comenta otras interpretaciones y puntos de vista de otros comentaristas. La exposici n, ya de por s s lida y documentada, viene enriquecida con otras opiniones y citas referentes al pasaje tratado procedentes de un amplio espectro de los mejores escritores cristianos de todos los tiempos, como Agust n de Hipona, Mart n Lutero, Juan Calvino, Carlos Wesley, J. N. Darby, J. C. Ryle, C. H. Spurgeon, Gidet, Lang, Meyer, Ironside, Robertson y muchos m s. Now available in one volume. A cumulative work of 40 years of study by the president of Emmaus Bible School. Comments on every verse in the Old and New Testaments with specific writings on difficult passages. Combines analytical and theological exegesis with Christ-centered devotionals., El Comentario Bíblico de William MacDonald, es una de las mejores exposiciones del texto Bíblico. Está escrito en palabras sencillas pero con un profundo análisis para la utilización de ministros, maestros y creyentes en general; para el estudio de las Escrituras. Respaldado por un trabajo de investigación de más de 40 años, William MacDonald, ofrece un trasfondo Bíblico e histórico, con comentarios interesantes, útiles para creyentes en cualquier etapa de su crecimiento. Además, sus pensamientos devocionales se vuelven un recurso significativo para el crecimiento espiritual de quien lo lee. Con una interpretación adecuada del texto, a la luz de la Palabra, el Comentario Bíblico de William MacDonald, desarrolla de manera dinámica versículo a versículo, ayudando a una mejor apreciación y aplicación del texto. Este libro sin duda enriquecerá en gran manera el conocimiento Bíblico de cualquiera que lo lea. Sin duda es un recurso básico y necesario para el estudio personal de la Biblia, que ayuda a desarrollar los fundamentos de la palabra de Dios, con claridad, apertura y análisis práctico. Biblical Commentary of William MacDonald The Biblical Commentary of William MacDonald (Spanish Edition), is one of the best expositions of the Biblical text. It is written in simple words but with a deep analysis for the use of ministers, teachers and believers in general; for scripture study. Backed by research work of more than 40 years, William MacDonald offers a Biblical and historical background, with interesting comments, useful for believers at any stage of their growth. Furthermore, MacDonald's devotional thoughts become a significant resource for the spiritual growth of those who read it. With an adequate interpretation of the text, in light of the Word, the Biblical Commentary of William MacDonald, develops dynamically verse by verse, helping to better appreciate and apply the text. This book will certainly greatly enrich the Biblical knowledge of anyone who reads it. Without a doubt, it is a basic and necessary resource for the study of the Bible, which helps to develop the foundations of the word of God, with clarity, openness and practical analysis.