Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales by Miguel A. Arias (2013, Trade Paperback)

grandeagleretail (947685)
98,2% de votos positivos
Precio:
USD21,05
Aproximadamente18,12 EUR
+ USD14,94 de envío
Entrega prevista: lun. 8 sep. - mar. 23 sep.
Devoluciones:
No admite devoluciones pero está respaldado por la Garantía al cliente de eBay.
Estado:
Nuevo
Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales by Valencia. Title Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales. Author Valencia.

Acerca de este artículo

Product Identifiers

PublisherCreateSpace
ISBN-101492326666
ISBN-139781492326663
eBay Product ID (ePID)171727323

Product Key Features

Book TitleMarketing Digital. Posicionamiento Seo, Sem Y Redes Sociales
Number of Pages164 Pages
LanguageSpanish
TopicMarketing / General
Publication Year2013
GenreBusiness & Economics
AuthorMiguel A. Arias
FormatTrade Paperback

Dimensions

Item Height0.4 in
Item Weight10.8 Oz
Item Length9 in
Item Width6 in

Additional Product Features

Intended AudienceTrade
SynopsisLas pr cticas de SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) componen el conjunto de t cnicas fundamentales para el desarrollo de cualquier ambiente online (web, portales, blogs, comunidades, etc) y estrategias de utilizaci n de los motores de b squeda como Google y Yahoo con el objetivo de potencializar y mejorar el posicionamiento de una web en las p ginas de resultados de b squeda de los motores de b squeda. La principal diferencia entre estas dos pr cticas esta en el grado de control de la pr ctica por la empresa y en la inversi n econ mica necesaria., Las prcticas de SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) componen el conjunto de tcnicas fundamentales para el desarrollo de cualquier ambiente online (web, portales, blogs, comunidades, etc) y estrategias de utilizacin de los motores de bsqueda como Google y Yahoo! con el objetivo de potencializar y mejorar el posicionamiento de una web en las pginas de resultados de bsqueda de los motores de bsqueda. La principal diferencia entre estas dos prcticas esta en el grado de control de la prctica por la empresa y en la inversin econmica necesaria.
Todavía no hay valoraciones ni opiniones.
Sé el primero en escribir una opinión.