Premonición by Rubén de los Samtos (2017, Trade Paperback)

grandeagleretail (946548)
98,2% de votos positivos
Precio:
USD28,02
Aproximadamente24,22 EUR
+ USD12,16 de envío
Entrega prevista: lun. 18 ago. - mié. 3 sep.
Devoluciones:
30 días para devoluciones. El comprador paga el envío de la devolución..
Estado:
Nuevo
Premonicin del Cntico by Rubén Alejandro de Los Santos. Title Premonicin del Cntico. En dicha oportunidad, Doval a(rmó "estamos ante un artista capaz de fecundar lapoesía y fecundo en la imaginación". ).

Acerca de este artículo

Product Identifiers

PublisherCreateSpace
ISBN-101544720211
ISBN-139781544720210
eBay Product ID (ePID)242544874

Product Key Features

Book TitlePremonición
Number of Pages88 Pages
LanguageSpanish
TopicCaribbean & Latin American
Publication Year2017
GenrePoetry
AuthorRubén De Los Samtos
FormatTrade Paperback

Dimensions

Item Height0.2 in
Item Weight5.9 Oz
Item Length8.5 in
Item Width5.5 in

Additional Product Features

Intended AudienceTrade
SynopsisMe siento sumamente honrado con la encomienda que, a solicitud de mi hermano masn y amigo Rubn Santos, ha cado sobre mis hombros, al solicitarme que, a forma de prlogo, escribiera unas lneas del poemario "Premonicin del Cntico". Al respecto, creo necesario referirme a las palabraspronunciadas por la periodista y escritora Amelia M Doval,durante la presentacin del poemario "Diez Adversidadesde Escarlata", del mismo autor. En dicha oportunidad,Doval a(rm "estamos ante un artista capaz de fecundar lapoesa y fecundo en la imaginacin". Efectivamente, Santos es un prolifero escritor,que sabe transcender la realidad, remontndose al mundode la ilusin, sin abandonar el escenario del entorno socio-poltico-cultural del cual toma las vivencias que le sirvende inspiracin para producir sus acabadas obras. Creo que no resulta aventurado a(rmar que la carrerapotica del joven Santos se inicia a (nales de la dcada delos 80s, bajo las enseanzas del pintor cubano "PedroAmador" ms tarde: su integracin a la Pea Literaria"Ren Lufriu Alonso", dirigida por el pintor, escritor yartista de cine "Jos Herrera Das"; acontecimiento queocurre en el ao 1998. A partir de estos hechos, Santos inicia una fructferaproduccin literaria, que hoy suman once libros de poesas,entre los cuales, pueden mencionarse," De adoquines yMamparas"; "Antologa Potica 2015-2016"; " Las DiezAdversidades Escarlatas", escrita en Ciudad de La Habanaen el ao 2005; " Mrgenes del Almendares, poetas deCalabazar de La Habana", edicin especial de Hora Alpha,y otras. El libro que nos ocupa, contiene poemas en los cuales,verso a verso, el poeta ha dejado patente su realidadexistencial vivida durante sus aos de formacinintelectual, independiente del agobio que representa elvivir hundido en los lmites que marca el totalitarismo a lacreacin libre; realidad sta, que Santos se niega aaceptar. Durante la lectura del poemario, me result de unparticular inters el poema "Suplentes a suplente", en elcual Santo expone: "Anda madre postiza, y postizo tu sentir"(...) "Libero tu servidumbre umbilical, independizo suhiedra ausente, mi lagrima parte, rebota. Anda como ayer,bandera de vestidos rojos... arlequn". En estos versos,creo descubrir la declaracin de liberacin del poeta, anteel marco que pretenda imponerle el oscurantismo polticoy cultural en que Santos vivi durante sus aos juveniles. La obra del poeta resulta inseparable de su ideario dejusticia, libertad y democracia, que desde muy joven leimpelieron a enfrentarse a la tirana castrista, razn por lacual fue hostigado, reprimido y obligado a abandonar latierra que le sirvi de cuna. Gustavo PardoValds Escritor y Periodista Cubano, Me siento sumamente honrado con la encomienda que, a solicitud de mi hermano mas n y amigo Rub n Santos, ha ca do sobre mis hombros, al solicitarme que, a forma de pr logo, escribiera unas l neas del poemario "Premonici n del C ntico". Al respecto, creo necesario referirme a las palabraspronunciadas por la periodista y escritora Amelia M Doval, durante la presentaci n del poemario "Diez Adversidadesde Escarlata", del mismo autor. En dicha oportunidad, Doval a(rm "estamos ante un artista capaz de fecundar lapoes a y fecundo en la imaginaci n". Efectivamente, Santos es un prolifero escritor, que sabe transcender la realidad, remont ndose al mundode la ilusi n, sin abandonar el escenario del entorno socio-pol tico-cultural del cual toma las vivencias que le sirvende inspiraci n para producir sus acabadas obras. Creo que no resulta aventurado a(rmar que la carrerapo tica del joven Santos se inicia a (nales de la d cada delos 80s, bajo las ense anzas del pintor cubano "PedroAmador" m s tarde: su integraci n a la Pe a Literaria"Ren Lufriu Alonso", dirigida por el pintor, escritor yartista de cine "Jos Herrera D as"; acontecimiento queocurre en el a o 1998. A partir de estos hechos, Santos inicia una fruct feraproducci n literaria, que hoy suman once libros de poes as, entre los cuales, pueden mencionarse," De adoquines yMamparas"; "Antolog a Po tica 2015-2016"; " Las DiezAdversidades Escarlatas", escrita en Ciudad de La Habanaen el a o 2005; " M rgenes del Almendares, poetas deCalabazar de La Habana", edici n especial de Hora Alpha, y otras. El libro que nos ocupa, contiene poemas en los cuales, verso a verso, el poeta ha dejado patente su realidadexistencial vivida durante sus a os de formaci nintelectual, independiente del agobio que representa elvivir hundido en los l mites que marca el totalitarismo a lacreaci n libre; realidad sta, que Santos se niega aaceptar. Durante la lectura del poemario, me result de unparticular inter s el poema "Suplentes a suplente", en elcual Santo expone: "Anda madre postiza, y postizo tu sentir"(...) "Libero tu servidumbre umbilical, independizo suhiedra ausente, mi lagrima parte, rebota. Anda como ayer, bandera de vestidos rojos... arlequ n". En estos versos, creo descubrir la declaraci n de liberaci n del poeta, anteel marco que pretend a imponerle el oscurantismo pol ticoy cultural en que Santos vivi durante sus a os juveniles. La obra del poeta resulta inseparable de su ideario dejusticia, libertad y democracia, que desde muy joven leimpelieron a enfrentarse a la tiran a castrista, raz n por lacual fue hostigado, reprimido y obligado a abandonar latierra que le sirvi de cuna. Gustavo PardoVald s Escritor y Periodista Cubano
Todavía no hay valoraciones ni opiniones.
Sé el primero en escribir una opinión.