Artículo de 2 min

Embalar los artículos vendidos

Después de vender un artículo, es importante que lo embales de manera segura y en el tipo de paquete adecuado para que le llegue al comprador en perfecto estado.

A continuación, encontrarás varios consejos para embalar bien los artículos:

  • Elige un paquete de un tamaño ligeramente superior al artículo para que puedas introducir material de embalaje por todos los lados y amortiguar los golpes.
  • Envuelve el artículo con plástico de burbujas o rodéalo de bolitas de poliestireno expandido, gomaespuma o papel hasta ocupar todo el espacio y que no pueda moverse dentro del paquete.
  • Emplea cinta de embalaje transparente o marrón, cinta adhesiva reforzada o cinta de papel de 5 cm de ancho como mínimo.
  • No utilices cinta adhesiva protectora o de celofán, cuerda, cordones ni bramante.
  • Cierra la tapa de la caja con la cinta y refuerza todas las junturas y bordes.
  • Etiqueta el paquete claramente e incluye una dirección de devolución.
  • Si vas a reutilizar una caja, tapa las etiquetas anteriores y tacha la dirección antigua con un rotulador negro grueso.

Consejo
Al elegir la caja o el sobre para enviar un artículo, asegúrate de que quede espacio para el material de embalaje.

Cómo embalar artículos con formas irregulares

Algunas cosas son más difíciles de empaquetar que otras. A continuación, te mostramos algunas ideas para embalar artículos con formas irregulares:

  • Metales: pega la etiqueta de dirección directamente al artículo y cubre todos los bordes afilados o protuberantes con cartón.
  • Telas y papel pintado: los artículos enrollados se conservan mejor en cajas de cartón corrugado. Si envías un rollo de tela en una bolsa, asegúrate de que lo envuelves firmemente y lo sellas con cinta adhesiva para evitar que se rasgue.
  • Neumáticos: coloca una tira ancha de cinta sensible a la presión en el centro del neumático y, después, alrededor del cuerpo del neumático. Pega la etiqueta de dirección a la tira de cinta que cubre la banda de rodadura y fórrala con cinta transparente.

Estos consejos tienen carácter general. eBay declina cualquier responsabilidad en caso de que artículo se dañe durante el transporte. Es posible que la empresa de transporte tenga requisitos concretos para este tipo de artículos, por lo que te aconsejamos que les consultes antes de realizar el envío. Además, ten en cuenta que las empresas de transporte pueden aplicar tarifas adicionales en artículos de gran tamaño, mucho peso o formas irregulares.

>Añadir un toque personal

Mostrar el lado humano de tu negocio puede contribuir en gran medida a establecer buenas relaciones con tus clientes.

Una breve nota agradeciéndoles sus compras y pidiéndoles que dejen un voto positivo puede hacerte ganar las simpatías de tus clientes o ayudarte a obtener una puntuación de votos más elevada. También puedes incluir en el paquete un folleto de tu Tienda eBay (se abre en una nueva ventana o pestaña).

Empaqueta siempre tus artículos con sumo cuidado. Recuerda que eres responsable de que se entreguen en perfecto estado.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Temas de ayuda relacionados