Artículo de 3 min

Vender productos con el marcado CE en Europa

A partir del 16 de julio de 2021, cualquier producto con el marcado CE que se venda en la UE deberá incluir, en el producto o en su embalaje, los datos de un operador económico establecido en la Unión Europea. ​El operador económico puede ser un fabricante, un importador, un representante autorizado o un prestador de servicios logísticos con base en la UE.

Esto se debe al nuevo Reglamento de la UE relativo a la vigilancia del mercado (se abre en una nueva ventana o pestaña) junto con las Directrices para su aplicación práctica (se abre en una nueva ventana o pestaña).Para asegurarte de cumplir las disposiciones del nuevo reglamento, sigue estos pasos:

  1. Comprueba si vendes productos con el marcado CE en la UE. Consulta las Preguntas frecuentes para ver algunos ejemplos de productos que tienen el marcado CE.
  2. Verifica que los productos están destinados al mercado de la UE, así como que cumplen la legislación de la UE. Si tienes dudas, ponte en contacto con el fabricante.
  3. Si el producto cumple la legislación aplicable, comprueba si incluye información del fabricante o del importador en la UE. Si en el producto figura un fabricante o un importador en la UE, este será el operador económico en Europa.
  4. Si no figura ningún fabricante ni importador en la UE, pregunta al fabricante fuera de la UE si tiene un representante autorizado. Si lo tiene, obtén el nombre y los datos de contacto (incluida la dirección postal) del representante autorizado y asegúrate de que la información está indicada en el producto o en su embalaje. 
    • Si el fabricante fuera de la UE no ha designado un representante autorizado en la UE, colabora con él para que lo haga. El representante autorizado deberá contar con un mandato firmado por el fabricante, así como obtener y conservar el certificado de conformidad o prestaciones y otra documentación técnica del fabricante.
    • También puedes utilizar un prestador de servicios logísticos en la UE.

Si antes del 16 de julio de 2021 no has designado u obtenido la información de un operador económico para los productos con el marcado CE que quieres vender en la UE, no podrás hacerlo hasta que se designe un operador económico en la UE.

Esta información se proporciona exclusivamente a título orientativo y no constituye asesoramiento legal alguno.

Preguntas frecuentes

 
¿Qué es un operador económico?

Según el nuevo reglamento, se aceptan cuatro tipos de operadores económicos:

  • Fabricante en la UE
  • Importador en la UE
  • Representante autorizado en la UE
  • Prestador de servicios logísticos en la UE
 
¿Qué hace un operador económico?

El operador económico debe estar establecido en la UE. Entre sus tareas principales se incluyen:

  • Verificar que se ha elaborado la declaración de conformidad o de prestaciones de un producto y conservarla según lo exija la ley
  • Verificar que se ha elaborado la documentación técnica del producto y garantizar que puede ponerse a disposición de las autoridades de vigilancia del mercado previa solicitud
  • Cooperar con las autoridades competentes para proporcionar cualquier otra información que demuestre la conformidad del producto según sea necesario
    • Cuando un operador económico tenga motivos para creer que un producto no cumple la legislación o supone un riesgo de salud y seguridad para el público, debe informar de ello a las autoridades y adoptar medidas correctivas, por sí mismo o solicitando al fabricante que lo haga.
 
¿Qué productos están sujetos al reglamento y las directrices para su aplicación?

Afectan a una amplia gama de productos que están obligados a incluir el marcado CE. Por ejemplo:

  • Productos de construcción
  • Equipos de protección individual
  • Electrodomésticos
  • Aparatos que queman combustibles gaseosos
  • Productos sujetos a la Directiva sobre emisiones sonoras en el entorno debidas a las máquinas de uso al aire libre
  • Maquinaria
  • Juguetes
  • Productos sujetos a requisitos de diseño ecológico
  • Productos sujetos a restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos
  • Artículos pirotécnicos
  • Embarcaciones de recreo y motos acuáticas
  • Recipientes a presión simples
  • Productos sujetos a la Directiva de compatibilidad electromagnética
  • Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático
  • Instrumentos de medida
  • Aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas
  • Productos sujetos a la directiva sobre baja tensión
  • Equipos radioeléctricos
  • Equipos a presión

Los productos que requieren el marcado CE están cubiertos por las Directivas de nuevo enfoque de la UE.  El marcado UKCA (del inglés UK Conformity Assessed) es un nuevo marcado de productos del Reino Unido que se utiliza para las mercancías comercializadas en Gran Bretaña. Encontrarás más información en sitios web de la UE y del gobierno de Reino Unido:

 
¿Qué es un prestador de servicios logísticos en la UE?

Los prestadores de servicios logísticos en la UE son empresas o personas especializadas de la UE que proporcionan al menos dos o más de los siguientes servicios:

  • Almacenamiento
  • Embalaje
  • Dirección 
  • Despacho

No engloba a transportistas o prestadores de servicios logísticos que solo gestionan el envío o movimiento de mercancías. 

Si quieres utilizar un prestador de servicios logísticos en la UE, puedes colaborar con el fabricante para proporcionarles los documentos pertinentes. Si el prestador de servicios logísticos acepta los documentos y las mercancías, se convertirá en un operador económico y así podrás incluir su nombre y datos de contacto (incluida su dirección) en el producto o en su embalaje. Sin embargo, algunos prestadores de servicios logísticos pueden solicitar un representante autorizado de tus productos. En ese caso, aún tendrás que colaborar con el fabricante que no pertenece a la UE para designar un representante autorizado en la UE. 

 
¿Cómo puedo encontrar un representante autorizado en la Unión Europea?

Puedes contactar con los fabricantes o con el propietario de la marca de los productos que vendes para ver si ya tienen un representante autorizado en la Unión Europea. También puedes buscar opciones en Internet, ya que hay bastantes empresas que ofrecen servicios como representantes autorizados en la Unión Europea.

Mientras tanto, hemos identificado algunas empresas con experiencia que pueden resultarte útiles. Las siguientes empresas pueden ayudarte con la mayoría de los productos (tanto duraderos como perecederos) que cumplan los requisitos. En la siguiente tabla puedes ver su nombre y sus datos de contacto.

Nombre de la empresa Sitio web Datos de contacto
Authorised Representative Service www.authorisedrepresentativeservice.com/ ar.eBay@doceupoint.com
Certification Company www.certification-company.com/ ebay-AR@certification-company.com  
Eucerep www.eucerep.com/ ebay_support@eucerep.com
 
Obelis Group www.obelis.net/authorised-representative/ sales@obelis.net 
 
Product Approvals https://www.productapprovals.co.uk/authorised-representative ebs@complyexpress.com  
Terrain Q www.terrainq-solutions.com/ service@market-access.online
 
¿Se seguirán en el Reino Unido las normativas de la Unión Europea sobre la vigilancia del mercado y las directrices para su aplicación práctica?

Estas normativas y directrices no serán aplicables para los productos que solo se encuentren en Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia). 

 
Vendo únicamente en Gran Bretaña e Irlanda del Norte. ¿Por qué se me pide que proporcione documentación relativa al marcado CE?

Actualmente, se siguen aceptando tanto el marcado CE como el marcado UKCA para los productos que se comercializan en Gran Bretaña. Sin embargo, los productos comercializados en Irlanda del Norte deben tener el marcado CE o los marcados CE y UKNI.

Obtén más información sobre el uso del marcado UKCA en diferentes mercados (se abre en una nueva ventana o pestaña).

 
He recibido un correo electrónico en el que se me pide que cargue la documentación relativa al marcado CE. ¿Qué documentos debo aportar?
  • Declaración de conformidad: se trata de un documento obligatorio que el fabricante o el representante autorizado deben firmar con el fin de declarar que los productos cumplen los requisitos de la UE o del Reino Unido. Al firmar la declaración de conformidad, el fabricante asume toda la responsabilidad con respecto a la conformidad del producto con la legislación aplicable de la Unión Europea o del Reino Unido
  • Informes de ensayo: estos informes proporcionan información sobre el diseño, la fabricación y el funcionamiento de un producto. Los informes de ensayo deben incluir todos los datos necesarios para demostrar que el producto cumple los requisitos vigentes y es apto para una declaración de conformidad

Si no se cargan los documentos apropiados en el plazo establecido, ocultaremos temporalmente los anuncios.

 
Olvidé cargar los documentos dentro del plazo establecido y se ha ocultado mi anuncio. ¿Qué puedo hacer?

Envía una reclamación para que podamos crear una nueva opción de carga. No vuelvas a poner en venta el artículo hasta que hayamos verificado que los documentos cumplen con los requisitos.

 
Envié los documentos dentro del plazo establecido, pero he recibido un correo electrónico en el que se me informa de que la documentación aportada es insuficiente. ¿Qué falta?

Por lo que hemos observado hasta ahora, estos son los motivos habituales por los que la documentación es insuficiente:

  • Se proporcionan documentos incorrectos. Hemos observado que, en lugar de la declaración de conformidad, los vendedores envían el certificado de conformidad.
  • A la declaración de conformidad le falta información esencial, como la firma, la fecha, la directiva de la UE, la dirección de la empresa, las normas armonizadas o la homologación.
 

El operador económico incluido en tus productos o en su embalaje puede ser un fabricante, un distribuidor, un representante autorizado o un prestador de servicios logísticos.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Temas de ayuda relacionados