Prismáticos y telescopios para ver más allá

El uso de prismáticos y telescopios se ha generalizado recientemente, gracias a las mejoras en la tecnología óptica. Se pueden usar para la observación, estudio y fotografía de los animales salvajes, en especial aves y grandes mamíferos, así como para la observación del paisaje y del espacio y el cielo nocturno.
Hoy en día, muchos aparatos permiten apreciar mínimos detalles en la observación, incluso en condiciones ambientales adversas. Cada proyecto encontrará su equipo adecuado en un mercado lleno de variedad, en general de buena o excelente calidad, a precios variables. Los más básicos rondan los 30€, pero si quieres prismáticos o telescopios más profesionales, deberás pagar entre 100 y 500€ y hasta más.

Escoger el equipo adecuado

A la hora de comprar equipamiento óptico, se plantea entonces la dificultad de elegir entre la amplísima gama de modelos y precios disponibles en el mercado. La primera cuestión corresponde al uso que se le dará a los prismáticos o al telescopio, si se trata de una observación de aficionado, o si se quiere un enfoque profesional por razones de trabajo o por disponer de la experiencia necesaria para beneficiarse de todas sus funciones y características.

Respecto a los prismáticos y monoculares, el mercado ofrece prismáticos adecuados para una extensa gama de situaciones, incluyendo: observación de aves, náutica, camping, caza, deporte, conciertos, vigilancia o astronomía. Según cual sea la aplicación, se deben valorar los aspectos más técnicos de los prismáticos: la óptica y los aumentos, por un lado, determinan la calidad de la imagen observada, mientras que también hay que tener en cuenta el campo visual y la luminosidad que nos ofrecen estos artículos. Es importante ajustar estos parámetros a la actividad, porque no todos los modelos permiten versatilidad y sirven, de forma limitada, para cualquier necesidad. Otros la complementan mediante accesorios.

Respecto a los telescopios, los hay terrestres, que sirven para aplicaciones como la escalada y la caza, donde la portabilidad es uno de los principales factores a tener en cuenta. Para observaciones estacionarias, en cambio, es sumamente importante disponer de un telescopio con una lente objetivo de gran diámetro. También hay telescopios para observación del espacio y el cielo nocturno. En este caso, uno de los aspectos más importantes es el diámetro del objetivo, ya sea lente o espejo. De esto depende el poder de captación de luz del telescopio. A mayor diámetro, más luz. Esto resulta en imágenes más brillantes, y en astronomía, donde los objetos tenues abundan, una imagen más brillante es algo muy deseable.

La cantidad de aumentos no garantiza una mayor calidad, porque las imágenes de alta calidad sólo se consiguen mediante equipos sofisticados o mediante accesorios para telescopios