Las consolas de videojuegos Nintendo
La tecnología ha hecho posible que productos como las consolas de videojuegos evolucionaran de simples equipos electrónicos a verdaderos centros de entretenimiento interactivo. La vida de muchos niños, adolescentes e incluso de adultos, cambió para siempre una vez que descubrieron las videoconsolas y comenzaron a vivir a través de ellas el entretenimiento virtual en su máxima expresión.
Los últimos modelos de consolas del mercado nos sorprenden con prestaciones, gráficos, procesadores e interacciones cada vez más audaces, gracias a los avances altamente tecnológicos que aparecen generación tras generación.
Las primeras consolas servían únicamente para jugar videojuegos, pero poco a poco han ido incorporando características cada vez más avanzadas que enriquecen la experiencia del usuario. Hoy en día podemos usar muchas consolas como un centro multimedia que nos permite gestionar la mayoría de nuestros dispositivos, navegar por internet, visitar tiendas virtuales y contratar servicios en línea.
Nintendo
Algunas empresas se disputan el liderazgo de la industria de las videoconsolas, y entre ellas destaca la japonesa Nintendo, precursora en el mundo de las consolas y pionera en el desarrollo de juegos tanto para sus consolas de sobremesa como para sus consolas portátiles.
Nintendo se abrió paso en el mercado en 1983 con el lanzamiento de su archiconocida Nintendo Entertainment System (NES). Esta videoconsola ha evolucionado hasta su actual modelo híbrido, el Nintendo Switch, que rompe con las categorías tradicionales, ofreciendo un dispositivo que se puede conectar al televisor y usarse como consola de sobremesa o usarse de forma portátil.
A principios de los 90 lanzó la Nintendo Game Boy que comenzó siendo una consola portátil experimental, pero fue ganando terreno progresivamente hasta convertirse en un producto consolidado. En 2004 salió la Nintendo DS, con pantalla táctil, y se convirtió en la videoconsola portátil más vendida de todos los tiempos.
En 2006 apareció la consola Nintendo Wii con una característica muy particular, su mando kinésico inalámbrico, el Wii Remote, que actúa como un dispositivo de mano que detecta, apunta y dirige los movimientos en un plano tridimensional, promoviendo la interacción física. Y en 2011, aparece la videoconsola portátil Nintendo 3DS, con gráficos que se pueden ver en 3D sin necesidad de usar gafas especiales gracias a la técnica óptica de autoestereoscopia que produce una sensación de relieve.
Como ves, si quieres comprar una videoconsola Nintendo, tienes muchas opciones para elegir, con precios que van desde los 95€ en los modelos de segunda mano, hasta más de 300€ por una Nintendo Switch.