Conchas de coleccionismo para los amantes del mar 

Si te consideras un enamorado del mar, las conchas de coleccionismo pueden convertirse en tu hobby por excelencia. De pequeños, todos hemos cogido alguna vez conchas de la playa, guardándolas después como si fueran verdaderos tesoros. Esta actividad de recolección no solo es muy interesante, ya que se pueden descubrir conchas marinas verdaderamente espectaculares, sino que también resulta muy relajante. Eso sí, puedes comprar conchas de mar para llevar tu colección un paso más allá.

Cómo empezar una colección de conchas de mar
Cuando hayas decidido empezar la colección, tienes varias vías para conseguir las conchas. Una de las fórmulas más sencillas es recolectándolas en la playa. El mejor momento para encontrar estos artículos de coleccionismo es cuando la marea está baja, ya que encontrarás muchas más. Además, las probabilidades de hallar conchas aumentarán después de una tormenta. Aunque parezca que el día está feo y nublado, recuerda que es una buena oportunidad.
Por supuesto, también puedes comprar minerales, conchas y fósiles de coleccionismo. La gran ventaja de esta opción es que tendrás acceso a una variedad mucho mayor de conchas que las que podrías encontrar en la playa. No solo podrás adquirir conchas grandes, cuyo hallazgo suele ser bastante complicado, sino otro tipo de piezas más exóticas, coloridas y de otros países. Hay precios para todos los bolsillos y puedes encontrar conchas desde 1 a 98€, en función de su tamaño, procedencia y otros factores.

Cómo conservar tus conchas
Para disfrutar de tus conchas y minerales de coleccionismo, lo idóneo es que dispongas de una vitrina donde exhibirlas. Así podrás contemplar cómo va creciendo tu colección y deleitarte con ella cada vez que te apetezca. Si, por el contrario, no cuentas con un expositor, no pasa nada. Puedes almacenarlas en pequeñas bolsas de plástico, pero, eso sí, asegúrate de que tengan un cierre hermético para protegerlas de la suciedad. La ventaja de estas bolsas (que habitualmente se usan en los congelados) es que son altamente resistentes, por lo que tus conchas de coleccionismo estarán bien resguardadas.
Es importante también que incluyas en cada paquete el nombre científico y otros datos de interés de cada concha para poder identificarla. Hay multitud de libros específicos en los que, seguro, podrás encontrar esta información. No dudes en acompañar tus conchas marinas con fósiles de coleccionismo, por ejemplo. De este modo, tu colección lucirá más completa y variada.