Coleccionar billetes de España, una interesante afición

El mundo del coleccionismo es muy amplio y cada persona atesora aquello que le trae recuerdos o, simplemente, le hace sentir bien. Coleccionar billetes de España es una afición que comparten muchos, ya que sirve para conocer un poco más de la historia española y, en definitiva, para conservar un recuerdo de otras épocas. Aunque suene obvio, hay que recordar que los billetes antiguos son papeles y precisan de ciertos cuidados para conservarlos adecuadamente. Un buen coleccionista debe también garantizar la preservación de sus tesoros.

Qué tener en cuenta para coleccionar billetes antiguos de España

No cabe duda de que el cuidado de monedas y billetes es distinto. La conservación de billetes de pesetas antiguos es mucho más laboriosa que la de monedas antiguas. Están confeccionados en un material mucho más frágil y pueden deteriorarse si no se toman las precauciones necesarias. Recuerda que hay cientos de peligros que podrían destruir tus preciados billetes en pesetas, como los incendios, las inundaciones, los insectos, el moho, etc.
Seguro que no te gustaría que tus billetes de España hasta 1935 corrieran ningún riesgo. Una buena idea es adquirir un álbum de fotos convencional y guardarlos ahí. No solo te permitirá resguardarlos de los posibles daños o manchas, sino que podrás visualizarlos y disfrutar de ellos sin problema cuando te apetezca.
¿Te acuerdas de los billetes de 1.000 pesetas? Son solo algunos de los billetes de España de 1976 a la actualidad que puedes coleccionar y mantenerlos siempre contigo. ¡Nunca es tarde para la nostalgia!

Billetes que forman parte de nuestra historia

Desde el punto de vista sentimental, el valor de los billetes antiguos en la actualidad es incalculable. Muchos de ellos han sido testigos de importantes episodios históricos como la Guerra Civil y los billetes de España de 1936 a 1950 dan fe de esto. Para los coleccionistas, los billetes de España antiguos correspondientes a esta etapa son algunos de los más buscados. Destacan por sus diseños de carácter propagandístico y revolucionario. En estos años, además, se aprecian símbolos franquistas y afines al régimen.
A partir de 1946, por el contrario, los billetes exhiben temáticas más próximas al ámbito de la cultura o del arte y menos de la política. Sin duda, para los coleccionistas y apasionados de la Historia, estas piezas no pueden faltar en su repertorio.
Si eres un amante de los billetes españoles antiguos, puedes adquirirlos desde 6 hasta 800€, en función de su antigüedad y su estado de conservación.