1. Ámbito de aplicación de las condiciones generales de contratación y utilización y objeto del contrato
1.Las presentes condiciones generales de contratación y utilización, en su versión vigente en cada momento, regularán las relaciones comerciales surgidas DEUBA GmbH & Co. KG
Zum Wiesenhof 84, 66663 Merzig (en adelante, el vendedor), a través de la plataforma de venta online eBay, y el comprador, excepto aquellos casos en los que, de forma expresa, se renuncie total o parcialmente a la aplicación de las mismas. Por el concepto de “relación comercial” se entiende la celebración de aquellos contratos en virtud de los cuales el vendedor se obliga a la entrega de bienes o la prestación de servicios para el cliente. La realización de un pedido por parte del cliente implica el conocimiento y la expresa aceptación de las presentes condiciones generales de contratación y utilización.
2.El concepto “comprador” engloba tanto a consumidores personas físicas como empresas. El consumidor persona física es aquel que celebra un contrato comercial a título particular, sin que el mismo esté vinculado a una actividad, ya sea por cuenta propia o ajena (artículo 3 Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios). Por empresa se entiende aquella persona física o jurídica que formaliza el contrato en el ejercicio de su actividad comercial o profesional (artículo 4 Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios).
3.Las presentes condiciones generales de contratación y utilización complementan las ya existentes condiciones generales de contratación y utilización en español para la plataforma de venta online eBay, en tanto en cuanto sean de aplicación para la relación entre el comprador y el vendedor y no solo a efectos de regulación de la relación entre el vendedor y la plataforma de venta de eBay. Cualesquier condiciones de contratación y utilización que difieran de las recogidas en el presente documento no serán reconocidas, excepto en el caso específico de que el vendedor reconozca expresamente su reconocimiento.
2. Objeto del contrato
1.El objeto del presente contrato es la venta de mercancía por parte del vendedor al comprador a través de la plataforma de venta online eBay.
2.Dicha mercancía será ofrecida por el vendedor como artículo de venta a través de la plataforma de venta eBay. Los artículos comercializados serán visibles tanto en la web general de la plataforma de venta de eBay como en la página propia del vendedor en la plataforma de eBay.
3.Celebración del contrato, idioma del contrato, pasos para el cierre del contrato, reconocimiento y corrección de errores en la introducción de datos.
1.El comprador puede utilizar la tienda online del vendedor en la plataforma de eBay para realizar de manera inmediata la compra de los artículos de su interés, de acuerdo con lo que las presentes condiciones de contratación y utilización establecidos para las modalidad de compra inmediata (“Cómpralo ahora”). La mercancía ofertada y disponible para compra inmediata en la tienda online del vendedor a través de la plataforma de venta de eBay en la web general de eBay.
2. En el caso de la compra inmediata son de aplicación las condiciones contractuales de un contrato de compraventa entre el comprador y el vendedor por el que se establecerá el precio fijo de venta, aplicable tanto cuando el comprador pulsa en “Cómpralo ahora” como cuando pulsa en “Ahora y Nuevo”. Al realizar la compra de un artículo con precio fijo, para la compra que el vendedor ofrece con forma de pago “pago inmediato a través de Pay pal”, el comprador aceptará la oferta pulsando en el botón de “Cómpralo ahora” y completando correctamente el proceso de pago. El comprador puede aceptar la oferta de varios artículos que haya ido añadiendo al carro de compras virtual, completando correctamente el correspondiente proceso de compra.
3. La celebración del contrato de compraventa será posible, de acuerdo con la normativa vigente, entre el vendedor y compradores mayores de 18 años de edad y que disfruten de sus plenas facultades para poder aceptar este contrato de compraventa. A modo de excepción, el contrato de compraventa podría ser celebrado entre el vendedor y el representante legal del comprador, previo consentimiento del mismo y comunicación al vendedor, que deberá ser conocedor de la situación en el momento de la realización de la puja.
4. El vendedor enviará por correo electrónico al comprador, un correo electrónico con la confirmación del pedido realizado.
5. La formalización de dicho contrato de compra venta se realiza en español.
6. El texto del contrato de compraventa, del correspondiente de un pedido (p. ej. Mediante la opción de compra “Cómpralo ahora”) es guardado y archivado por parte del vendedor y el comprador, una vez formalizado el pedido, ya no tiene acceso a él. El comprador puede guardar o imprimir su pedido antes de realizar el envío de su pedido a través de las funciones de su navegador. También eBay archiva el texto de dicho contrato de compraventa y lo mantendrá a disposición del comprador durante 90 días a través de la búsqueda del pedido mediante de la referencia del artículo correspondiente en www.ebay.es
7.La normativa que regula la celebración del contrato de compraventa se completa con lo establecido en las Condiciones generales de contratación y utilización en español de los servicios de eBay, que establecen las diferentes modalidades de compra, así como la fase del proceso de pedido de un artículo mediante la compra inmediata de alguno de los artículos ofertados por el vendedor a través de la plataforma de venta de eBay, en su propia tienda virtual en eBay o en la web general de eBay.
Pasos a seguir por el comprador para realizar un pedido, una vez ha accedido a su cuenta de cliente de eBay:
• Oferta para opción de compra “Cómpralo ahora”: el comprador debe seleccionar de entre la lista de artículos del vendedor el artículo que desea comprar de manera inmediata, seleccionando a continuación todos los parámetros de compra deseados (color, talla, etc.); para finalizar el proceso de compra, deberá pinchar en “Cómpralo ya” antes de, en la página siguiente, pinchar en “Comprar”, cerrando así el contrato de compraventa, vinculante para el comprador y el vendedor. La plataforma de eBay lanzará un mensaje acerca de las posibilidades de corrección de la información relativa al pedido.
• Utilización del carro de compras de eBay para adquirir artículos de manera inmediata: el comprador puede añadir artículos a su carro de compras, del mismo vendedor o de otros diferentes. Para ello, el comprador deberá seleccionar los artículos de su elección para poder realizar su compra de manera inmediata, además de, en caso necesario, poder seleccionar el resto de criterios de compra (color, talla, etc.) necesarios para poder añadir los artículos deseados al carro de compras. En la página que se mostrará a continuación, “Carro de compras de eBay” podrá comenzar con el proceso de compra, pinchando en “Comprar” o seguir añadiendo otros artículos a su carro antes de proceder con el pago. Cuando el comprador pincha en “Comprar” podrá seleccionar el medio de pago deseado (p. ej., PayPal), así como modificar los datos de la dirección de envío predeterminada en su cuenta de cliente, añadir una nueva dirección de envío o modificar el modo de envío (con respecto a la forma de envío del último pedido realizado o en función de los modos de envío que ofrece el vendedor). Si el comprador selecciona PayPal como medio de pago, al pinchar en “Comprar” será directamente redirigido al portal de PayPal, donde podrá autorizar el pago. En la misma página, el comprador podrá seleccionar la dirección de envío o añadir una nueva; de igual manera, podrá seleccionar el modo de envío para cada uno de los artículos añadidos al carro de compras (tanto para artículos ofertados por diferentes vendedores como para otros casos); el comprador podrá también comprobar todos los datos registrados en el apartado de “Comprobar artículos y envíos” y modificarlos, en caso de observar algún error. Pulsando en “Comprar” el comprador finalizará el proceso de compra.
El comprador puede realizar su pedido también como invitado, sin necesidad de disponer de una cuenta de cliente de eBay, siguiendo los siguientes pasos:
• Pedido como invitado: el comprador puede comprar los artículos del vendedor a través de eBay sin necesidad de acceder como usuario a eBay ni de disponer de una cuenta como cliente registrado en eBay. Para ello el comprador deberá seleccionar de la lista de artículos del vendedor, aquéllos que desee comprar de manera inmediata y pinchando en el siguiente paso, tras seleccionar los criterios de compra necesarios para poder avanzar en el proceso de compra (tales como color, talla, etc. En aquellos en que sea preciso). En la siguiente página, el comprador puede seleccionar la opción “Seguir como invitado” y, a continuación, si lo desea, accediendo al aparatado “Artículos y envíos” comprobar los artículos seleccionados, así como corregir los errores que pudiera observar; en el apartado “Enviar a “ puede introducir los datos de envío; en el apartado “Pagar con” puede seleccionar la forma de pago deseada. Por último, solo deberá pinchar en “Comprar” para finalizar el proceso de compra.
12.El comprador tiene la opción de corregir los datos que desee modificar antes de pulsar el botón de confirmación y vinculación de la información de su compra, corresponda a la opción de pedido. El comprador visualizará un mensaje de eBay que mostrará la información correspondiente en cada caso, p. ej.: “Al pinchar en “Comprar” estará aceptando la formalización de un contrato de compraventa vinculante para usted, como comprador, y para el vendedor. Para interrumpir la transacción debe pulsar en el botón “Retroceder” de su navegador, que le dirigirá de nuevo a la página de los artículos.”
4.Desarrollo del contrato, portes, suministro
1.Todos los precios publicados por el vendedor son vinculantes, expresados en euros, e incluyen los impuestos aplicables en cada momento. El precio de compra de los productos y accesorios no incluye, en caso de ser necesarios, los costes de instalación, la formación u otros servicios complementarios para la utilización de la mercancía.
2. El comprador no tiene derecho a descuento por pronto pago.
3. El vendedor cubre los gastos de envío, de embalaje y los derivados de asegurar la mercancía. El vendedor no se hace cargo del gasto de devolución, será el cliente quién deba cubrir los gastos de devolución, embajale y los derivados de dicha devolución.
4.El vendedor se compromete, una vez finalizado el proceso de compra y haber recibido el pago total, a enviar inmediatamente la mercancía al comprador.
5.El envío se realiza a riesgo y expensas del comprador en el caso de no ser éste un consumidor. El vendedor puede, aunque no está obligado, asegurar la mercancía por cuenta del comprador previa petición de éste.
6.El plazo de preparación de los pedidos de artículos del vendedor es de 2 días hábiles. El plazo de entrega de los pedidos de artículos del vendedor es de aproximadamente de 3 a 10 días desde que se realiza el envio en caso de envíos internacionales (Fuera de Alemania) o por otras circunstancias, en las que los plazos de entrega difieran de los plazos de entrega habituales indicados de 3 a 10 días, el vendedor informará al comprador, como muy tarde, durante del proceso de pedido.
7. El vendedor le enviará un correo electrónico cuando se haya realizado el envío para proporcionarle el número de seguimiento de su pedido. El cliente sabrá en todo momento donde se encuentra su pedido y cuando se realizará la entrega.
8. El envío a una estación de recogida de eBay no es posible.
5.Derecho de desistimiento y consecuencias legales del ejercicio de éste
1.Derecho de desistimiento
El comprador tiene derecho, siempre y cuando sea un consumidor, a desistir del contrato de compraventa sin necesidad de especificar motivo alguno, en el plazo de 14 días desde la fecha en que el destinatario o alguna otra persona no autorizada (conocida o del entorno del destinatario) disponga del pedido y lo tenga bajo su poder. La mercancia debe estar en su envoltorio original y sin haberse usado.
Para poder ejercer su derecho de desistimiento, el comprador debe manifestar de manera clara al vendedor (DEUBA GmbH & Co. KG, Saarbrücker Str. 216, 66679 Losheim am See, Número de Fax: 06861/9010099, Teléfono: +49 (0) 6861/9010000 E-Mail: atencionalcliente@deuba.info ) su decisión de ejercer dicho derecho de desistimiento de compra, informándole mediante el envío de un correo electrónico.
Para ello, puede incluir adjunto el formulario disponible a tal efecto debidamente cumplimentado, aunque no es necesario.
El único requisito necesario para garantizar el derecho del comprador, es que éste comunique al vendedor su intención de ejercerlo antes de que finalice el plazo establecido de 14 días desde que recibe la mercancia a tal efecto, mencionado más arriba.
2.Consecuencias legales del ejercicio del derecho de desistimiento
Cuando el comprador desiste del contrato de compraventa, el vendedor debe reembolsarle el importe correspondiente a todos pagos que ha recibido de él de manera inmediata en un plazo máximo de catorce días desde la fecha en que el vendedor recibe de parte del comprador la comunicación de su intención de ejercer su derecho de desistimiento de compra. El vendedor realizará el reembolso del importe correspondiente al mismo medio de pago utilizado por el comprador para realizar la transacción original, excepto en el caso de que llegase a un acuerdo con el comprador por el que se estableciera algo diferente; en ningún caso se podrá deducir ningún tipo de tasa del importe correspondiente al reembolso del importe originalmente pagado. El vendedor puede reservarse el derecho a reembolsar el importe correspondiente una vez haya recibido la mercancía y haya comprobado que la mercancía se encuentra en buen estado y en su envoltorio original.
El comprador debe enviar de vuelta o entregar la mercancía al vendedor de manera inmediata y, en cualquier caso, dentro del plazo de catorce días desde la fecha en que el vendedor es informado sobre la intención del comprador de ejercer su derecho de desistimiento de compra. Es de aplicación el plazo indicado siempre y cuando el comprador envíe de vuelta la mercancía antes de expirar el plazo de catorce días indicado más arriba. El comprador debe cubrir los gastos del envío de vuelta al vendedor de la mercancía.
Solo será usted responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.
6.Responsabilidad
1.La responsabilidad de indemnización del vendedor estará determinada, sin perjuicio de otros requisitos legales, por las siguientes exclusiones y/o limitaciones.
2.La responsabilidad del vendedor es ilimitada en los supuestos en los que concurra dolo o negligencia grave. En casos de negligencia leve el vendedor sólo será responsable cuando incumpla una obligación de aquellas que afectan a un elemento esencial del contrato y cuyo cumplimiento pudiera influir en la decisión de compra por parte del cliente.
3.En los supuestos de negligencia leve, según lo expuesto en el parágrafo anterior, la responsabilidad del vendedor queda limitada a la indemnización de los daños que fueran ya previsibles en el momento de concluir el contrato.
4.Estas excepciones y limitaciones a la responsabilidad no son válidas en los supuestos en los que el vendedor haya asumido la garantía de la mercancía o haya ocultado maliciosamente un defecto de ésta. El vendedor responde de forma ilimitada, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) de aquellos daños personales, incluida la muerte, causados por productos defectuosos.
5.Estas excepciones y limitaciones a la responsabilidad se aplicarán también a los empleados o agentes comerciales del vendedor o terceros partícipes en la ejecución para el cumplimiento del contrato de compraventa.
6.Las normas de obligado cumplimiento a las que se someten las acciones u omisiones no dolosas ni culposas por parte del vendedor, no quedarán afectadas por las anteriores limitaciones y excepciones.
7.Garantía
1.La responsabilidad del vendedor por defectos en las mercancías se regula en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios.
2.En el caso que se verifique la existencia de un defecto en un artículo, el comprador tiene derecho a la reparación del bien o a su sustitución por parte del vendedor (artículo 118 y siguientes del RD Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre). El resto de derechos del comprador (rebaja del precio o resolución del contrato) se mantienen. El vendedor puede negarse a la solución elegida por el comprador en el caso que ello le suponga unos costes desproporcionados. Para ello debe tenerse en cuenta el valor del producto si no tuviera esa falta de conformidad, la relevancia de ese defecto en el producto u otras soluciones posibles para la subsanación del defecto sin que ellos supongan grandes desventajas para el comprador y costes desproporcionados para el vendedor.
3.En el caso de que el comprador no sea el consumidor sino una empresa será el vendedor quien tendrá derecho a elegir entre la subsanación del defecto o el envío de un producto nuevo.
4.En el caso de que el vendedor suministre un nuevo producto al comprador, el vendedor puede exigirle la devolución del producto defectuoso.
5.El comprador deberá inspeccionar el producto recibido una vez lo reciba, a la mayor brevedad, con el fin de verificar que el producto está completo y que el mismo funciona correctamente. La falta de conformidad que se detecte debe ser comunicada al vendedor en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella (artículo 123, apdo. 5 del RD Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre). En caso de no realizar esta comprobación/comunicación se considera la mercancía como correcta, excepto en el caso de que se trate de un vicio oculto.
6.El vendedor responde de las faltas de conformidad siempre que se demuestre el motivo de la falta de conformidad que se manifiesten en el plazo de dos años desde el momento de la entrega. Salvo prueba en contra se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad (artículo 123, apdo. 1, 2º párrafo del RD Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre). En caso contrario se considerará la mercancía como conforme.
8.Condiciones de pago, demora y reserva de propiedad
1.La obligación de pago nace en el momento de concluir el contrato de compraventa. El pago se realiza según elección del comprador a través de los distintos medios de pago ofrecidos por el vendedor.
2.El comprador debe realizar el pago por anticipado.
3.Se considera demora en el pago cuando el comprador, no consumidor, no paga el precio de la mercancía en el plazo de 30 días desde la fecha de vencimiento de la factura. El consumidor, por su parte, también se considera que entra en mora si no realiza el pago en el plazo de 30 días desde la fecha de vencimiento indicada, de forma expresa, en la factura o en la solicitud de pago. En caso de demora el vendedor tendrá derecho a exigir al comprador el pago de un interés de demora, que consistirá en el interés legal que exista en cada momento, más 5 puntos, sobre el importe adeudado y durante el plazo de dicha demora. El vendedor podrá, además, exigir al comprador el pago de daños y perjuicios siempre y cuando estos sean debidamente justificados.
4.La mercancía suministrada es propiedad del vendedor hasta el momento en el que se realiza el pago íntegro.
5.En el ámbito de las transacciones comerciales la propiedad del bien no se transfiere del vendedor al comprador hasta que éste último no ha cumplido todas las condiciones contractuales con el primero (reserva de dominio sobre la mercancía).
6.La reserva de dominio se entenderá ampliada o prorrogada al nuevo objeto o, en su caso, la deuda pendiente, en aquellos supuestos en los que la mercancía pendiente de pago haya sido objeto de reventa, combinación o procesamiento por parte del comprador.
9.Disposiciones finales
1.Estas condiciones generales de contratación y utilización y el contrato de compraventa se rigen, exclusivamente, por el derecho español y la normativa comunitaria que, en su caso, pudiera ser de aplicación. El comprador consumidor podrá someterse a esta normativa sólo si el país en el que tiene fijada su residencia no dispone lo contrario.
2.Las partes establecen la competencia de los juzgados y tribunales del domicilio de la empresa matriz a la que pertenece la sociedad vendedora, ubicado en Merzig ( Alemania) para la resolución de aquellos conflictos que pudieran originarse en la interpretación de las condiciones generales de contratación y utilización o del contrato de compraventa, siempre y cuando la parte compradora fuera un comerciante, una persona jurídica de derecho público o un organismo de derecho público.
3.La nulidad de una o varias cláusulas del contrato no afectará al resto de ellas, siendo el mismo plenamente válido y eficaz entre las partes.
10.Informaciones sobre el portal de la comisión europea para la solución de litigios en línea
1.La comisión europea pone a su disposición un portal online para resolución de litigios en línea (Plataforma OS) a través del enlace //ec.europa.eu/consumers/odr/. Siempre y cuando el comprador y consumidor sea residente en la unión europea existe la posibilidad de resolver litigios sobre obligaciones contractuales de contratos de compraventa online extrajudicialmente a través de esta plataforma.
2.El vendedor no está obligado ni cualificado para actuar como miembro de un órgano de arbitraje en los procesos de resolución de conflictos de los consumidores.
Número de afiliación WEEE: 7891
Número de afiliación Baterías: 2374