Cómo saber que material es el mejor para tu vestuario

La marca de ropa para hombre Brave Soul (con precios entre 14 y 150€) puede ser una gran opción para ti si eres un hombre que demanda ropa de buena calidad y que puede reutilizar temporada trás temporada.

Cómo saber que material es el mejor para tu vestuario

Además del estilo, casual o formal, que se quiera llevar, es importante tener en cuenta el material del que están hechas las prendas que te compras, sobre todo los abrigos y chaquetas que te protegen del frío. Por ello se describen algunas de las características de mayor relevancia de los tejidos más comunes.
Una opción muy buena son las prendas fabricadas por completo de algodón, son prendas que poseen varias ventajas, ya que son fuertes, más económicas, suaves, naturales y permiten respirar a la piel. No obstante, también  tiene sus inconvenientes: por ser una prenda natural los daños aparecerán con el tiempo (deterioro del color, posibilidad de aparición de moho, etc.) y hay que asegurarse de la talla, ya que tras el lavado su tamaño mengua, a no ser que como en los calcetines tenga mezcla.

Las prendas de poliéster - un material sintético -  destacan entre otras por lo económicas que son, así como por ser utilizadas cuando no se requieren grandes detalles en la confección como en la ropa deportiva . Las razones por las que debes comprarte parte de tu vestuario de este textil es: por su resistencia, ni se encoge ni pierde su forma; es de gran durabilidad y no requiere de planchado ni otros cuidados. Por otro lado, no todo son cualidades: no permite la respiración de tu piel (porque retiene la humedad); si tienes una mancha de cualquier grasa olvídate de limpiarla, es casi imposible; y para algunos puede provocarles alergia.


El vestuario confeccionado con piel siempre es una buena inversión. Entre sus cualidades se deben nombrar: si se estropea el cuero es fácil de reparar; protege y se adapta a los movimientos del cuerpo; es un gran aislante del frío; por lo fuerte que es te puede proteger de una rozadura al caer o de un corte. Sin embargo, a pesar de todo lo mencionado, tiene algunas desventajas: si vives en una zona muy lluviosa no te protegerá de la lluvia; no se caracteriza por su capacidad de ventilación y económicamente es costosa.


A modo de resumen, después de fijar el presupuesto es recomendable que prestes atención a la etiqueta de tu próxima compra para ver en detalle los materiales con los que están confeccionadas las prendas.